1. Origen biogénico:
* rocas sedimentarias ricas en fósiles: La piedra caliza a menudo se forma a partir de la acumulación de conchas, esqueletos y otras partes duras de organismos marinos como coral, moluscos y foraminíferos. Estos organismos extraen carbonato de calcio del agua de mar y construyen sus estructuras, que eventualmente se cementan para formar piedra caliza.
* Chert biogénico: Este es un tipo de roca sedimentaria rica en sílice. Si bien no es directamente un "padre", puede ser una fuente de carbonato de calcio si la sílice disuelta reacciona con calcita.
2. Origen químico:
* Evaporitas: La piedra caliza puede formarse a través de la precipitación química del carbonato de calcio del agua de mar u otros cuerpos de agua. Esto a menudo ocurre en ambientes poco profundos y cálidos con altas tasas de evaporación.
* Otras rocas de carbonato: La piedra caliza también puede formarse mediante la alteración de otras rocas de carbonato, como la dolostone (carbonato de magnesio de calcio).
3. Meteorización y transporte:
* Otras rocas sedimentarias: La piedra caliza puede formarse mediante la descomposición y la redeposición de otras rocas sedimentarias, especialmente las ricas en carbonato de calcio.
En resumen:
La piedra caliza es una roca diversa, y su formación depende de las condiciones geológicas específicas. La "roca matriz" puede ser cualquier cosa, desde conchas hasta otras rocas de carbonato, incluso rocas ricas en sílice.