• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué teorías se combinaron para formar la teoría de la tectónica de placas?
    La teoría de la tectónica de placas es una síntesis de varias ideas y observaciones científicas anteriores. Los más importantes de estos son:

    1. Drift continental:

    * Propuesta por Alfred Wegener en 1912: Wegener sugirió que los continentes se unieron una vez en un supercontinente llamado Pangea, que luego se separó y se desvió a sus posiciones actuales.

    * Evidencia:

    * Costas coincidentes: Las costas de continentes como África y América del Sur encajan como piezas de rompecabezas.

    * Evidencia fósil: Se encontraron fósiles similares en los continentes ahora separados por vastas océanos.

    * Similitudes geológicas: Formaciones rocosas similares y cadenas montañosas se encuentran en continentes ahora separados por océanos.

    2. Fuera del fondo marino:

    * Propuesta por Harry Hess en 1960: Hess propuso que se forme una nueva corteza oceánica en las crestas de mediados del océano (cadenas montañosas submarinas) y luego se extiende hacia afuera, llevando los continentes con ella.

    * Evidencia:

    * Rayas magnéticas: El fondo del océano muestra bandas alternativas de roca magnética con polaridades opuestas, que son simétricas a ambos lados de las crestas del océano medio, lo que respalda la idea de propagación.

    * Age of Ocean Floor: Las rocas en el fondo del océano son más jóvenes cerca de las crestas del océano medio y mayores más lejos.

    3. Paleomagnetismo:

    * Estudiado por científicos en las décadas de 1950 y 1960: Este campo de estudio mostró que el campo magnético de la Tierra ha revertido su polaridad muchas veces en el pasado. Estos datos proporcionaron evidencia crucial para la propagación del fondo marino.

    4. Isostasy:

    * desarrollado en el siglo XIX: Esta teoría explica cómo flota la corteza de la Tierra en el manto más denso, basado en sus relativas densidades. Ayuda a comprender cómo pueden moverse los continentes y cómo se forman las montañas.

    5. Mapeo y observación geológica:

    * Acumulación de datos de numerosos científicos: Mapas geológicos detallados, observaciones de patrones de terremotos y actividad volcánica proporcionaron un mayor apoyo para la idea de una tierra dinámica con placas móviles.

    La síntesis:

    La teoría de la tectónica de placas combina estas diversas ideas y observaciones para crear una comprensión unificada e integral del comportamiento dinámico de la Tierra. Explica cómo la forma de los continentes, se forman los océanos, se producen terremotos, estallan los volcanes y las montañas se forman.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com