* movimiento de corte: Las ondas S causan un movimiento de corte dentro de la roca. Esto significa que las partículas de roca son desplazadas perpendiculares a la dirección que viaja la onda. Imagínese sacudiendo una cuerda hacia arriba y hacia abajo:la ola viaja a lo largo de la cuerda, pero la cuerda misma se mueve hacia arriba y hacia abajo, perpendicular a la dirección de la ola.
* desplazamiento de partículas: El desplazamiento de las partículas de roca debido a las ondas S es una deformación temporal. Una vez que pasa la onda, las partículas vuelven a sus posiciones originales.
* Transferencia de energía: Las ondas S transfieren energía a través de la roca mientras se propagan. Esta energía hace que las partículas vibren e interactúen con sus vecinos.
* atenuación: A medida que las ondas S viajan por la Tierra, pierden energía a través de un proceso llamado atenuación. Esto sucede porque la onda interactúa con la roca y la energía se convierte en calor. Las ondas S atenúan más rápido que las ondas P (ondas primarias).
* Velocidad y comportamiento: La velocidad de las ondas S depende de la rigidez y la densidad de la roca. Las ondas S viajan más lentamente que las ondas P, y no pueden viajar a través de líquidos o gases. Esto se debe a que los líquidos y los gases carecen de la rigidez necesaria para el movimiento de corte.
* Impacto en la roca: El paso de las ondas S no altera permanentemente la composición de la roca. Sin embargo, pueden causar cambios temporales en el estrés y la tensión de la roca, lo que puede contribuir a la acumulación de estrés que eventualmente conduce a terremotos.
En resumen: Las ondas S causan un movimiento temporal de corte dentro de la roca, transfiriendo energía y causando vibraciones. Viajan más lento que las ondas P y no pueden pasar a través de líquidos. Si bien no cambian permanentemente la composición de la roca, juegan un papel en la dinámica del interior de la Tierra y pueden contribuir a la actividad del terremoto.