Características visuales:
* Fusion corteza: Un recubrimiento oscuro, a menudo vidrioso o rugoso en la superficie formado por el intenso calor de la entrada atmosférica. Puede ser delgado y se desprende, exponiendo el interior.
* regMaglypts: Abolladuras o sangrías en la superficie causadas por la fusión y el flujo de las capas externas durante la entrada atmosférica.
* Apariencia metálica: Los meteoritos a menudo tienen un brillo metálico debido a la presencia de hierro y níquel. Esto es especialmente evidente en los meteoritos de hierro.
* forma: Los meteoritos generalmente tienen una forma irregular, a menudo redondeada, en oposición a la forma aguda y angular de las rocas terrestres.
* Peso: Los meteoritos son más densos que la mayoría de las rocas, que se sienten más pesadas de lo que sugiere su tamaño.
Propiedades magnéticas:
* Contenido de hierro: La mayoría de los meteoritos contienen hierro, haciéndolos magnéticos. Esto se puede probar con un imán fuerte.
Características internas:
* widmanstätten patrón: Un patrón único e intrincado de líneas de intersección visibles en la superficie grabada de meteoritos de hierro. Esta es una característica distintiva de los meteoritos y no se encuentra en rocas terrestres.
* condrules: Granos redondos o de forma irregular que se encuentran en meteoritos condríticos. Estas son partículas pequeñas y vidriosas que se formaron en el sistema solar temprano.
Notas importantes:
* No todos los meteoritos tienen todas estas características. Algunos pueden tener una corteza de fusión muy delgada o no Regmaglypts visibles.
* Muchas rocas terrestres también pueden exhibir algunas de estas características. Es por eso que es importante considerar el contexto en el que se encontró el objeto.
Si crees que has encontrado un meteorito:
1. No lo manejes demasiado. Los aceites de sus manos pueden contaminar el meteorito y hacer que sea más difícil de identificar.
2. Tome fotos detalladas. Incluya primeros planos de la superficie, cualquier corteza de fusión y cualquier característica metálica o inusual.
3. Póngase en contacto con una universidad o museo local con un departamento de geología. Pueden brindar asesoramiento y potencialmente tener expertos que puedan ayudarlo a identificar el objeto.
4. Haz tu investigación. Hay muchos recursos disponibles en línea, incluido el sitio web de la Sociedad Meteorítica y el American Meteor Society Forum.
Recuerde, encontrar un meteorito es un evento raro. Si no está seguro, siempre es mejor errar por precaución y consultar con un experto. .