1. Movimientos de placa tectónica:
* Límites de placa convergente: Esta es la forma más común de las montañas de la forma. Cuando dos placas tectónicas chocan, la placa más densa subduce (sumideros) debajo de la placa menos densa. Este proceso puede crear:
* Montañas volcánicas: Cuando la placa subductora se derrite, el magma se eleva a la superficie, formando volcanes. La acumulación de lava y la ceniza con el tiempo forma montañas. Ejemplos:montañas de los Andes, rango en cascada.
* Montañas dobladas: Cuando dos placas continentales chocan, se doblan y se doblan, creando cadenas montañosas. Este proceso se llama orogénesis. Ejemplos:Himalaya, Alpes.
* Transformar los límites de la placa: Si bien es menos común, estos límites también pueden crear montañas. Cuando las placas se deslizan entre sí, la fricción puede causar elevación y crear montañas de bloqueo de fallas. Ejemplos:montañas de Sierra Nevada.
2. Erosión:
* Weathering: Los cambios en el viento, la lluvia, el hielo y la temperatura descomponen las rocas y el suelo en las laderas de las montañas. Este material es transportado por:
* Erosión: El agua, el viento y el hielo transportan material desgastado, que dan forma a montañas y crean valles, cañones y otras formas de relieve.
* Erosión glacial: Los glaciares toman valles y picos, dejando atrás valles característicos en forma de U.
En resumen, las montañas son creadas por las inmensas fuerzas de las placas tectónicas que chocan, empujando por la corteza terrestre. Con el tiempo, la erosión esculpa estas montañas, dándolas en los diversos paisajes que vemos hoy.
Es importante tener en cuenta que la formación de montañas es un proceso continuo, con placas tectónicas que siempre se mueven y la erosión conforman constantemente el paisaje.