Aquí hay un desglose de los factores clave involucrados:
1. Calor:
* Fuente de calor: El calor puede provenir de varias fuentes, incluyendo:
* magma: Magma entrometido por la actividad volcánica.
* El calor interno de la Tierra: El aumento gradual de la temperatura con profundidad dentro de la tierra.
* Metamorfismo regional: Calor generado por colisiones de placas tectónicas.
* Efecto: El calor proporciona la energía para los átomos dentro de los minerales para reorganizarse, formando nuevos minerales.
2. Presión:
* Fuente de presión: La presión puede provenir de:
* Entierro: Las rocas enterradas dentro de la tierra experimentan una enorme presión por el peso de las rocas suprayacentes.
* Fuerzas tectónicas: Las colisiones de placas causan una inmensa presión sobre las rocas.
* Efecto: La presión aprieta los minerales más juntos, cambiando su forma y potencialmente creando nuevas estructuras minerales.
3. Fluidos:
* Fuente de fluidos: Los fluidos, a menudo agua, pueden estar presentes dentro de las rocas o liberados de los minerales durante el metamorfismo.
* Efecto: Los fluidos pueden actuar como catalizadores, acelerar las reacciones químicas y permitir que los minerales reorganicen y se recristalicen más fácilmente.
4. Tiempo: El metamorfismo es un proceso lento que tiene lugar durante largos períodos, lo que permite que los cambios ocurran gradualmente y completamente.
El resultado: Estos factores, que actúan juntos, transforman la roca ígnea o sedimentaria original en una nueva roca con una composición mineral diferente, textura y, a menudo, una apariencia general diferente.
Ejemplos de rocas metamórficas:
* mármol: Caliza metamorfoseada.
* Slate: Shale metamorfoseado.
* Gneiss: Granito metamorfoseado.
* esquisto: Shale metamorfoseado u otras rocas sedimentarias.
El tipo de roca metamórfica que se forma depende del tipo de roca original, la intensidad del calor y la presión, la presencia de fluidos y el tiempo involucrado en el proceso metamórfico.