* hotspot: Un punto de acceso es un penacho de material de manto anormalmente caliente que se eleva desde las profundidades de la tierra. Este penacho derrite la corteza suprayacente, generando magma. El magma luego se eleva a la superficie y entra en erupción, formando volcanes.
* Formación de Hawaii: Las islas hawaianas están formadas por el movimiento de la placa del Pacífico sobre un punto de acceso estacionario. A medida que la placa se mueve, el punto de acceso continúa produciendo magma, creando una cadena de volcanes. Kilauea es el volcán más joven de esta cadena, ya que se encuentra directamente sobre el punto de acceso.
El proceso geológico específico de la creación de Kilauea es el siguiente:
1. Pluma del manto: Un penacho de material de manto caliente se eleva desde las profundidades de la tierra, derritiendo la placa del Pacífico.
2. Formación de magma: La roca derretida (magma) es menos densa que la roca sólida circundante, por lo que se eleva a través de la corteza.
3. Erupción: El magma finalmente llega a la superficie y entra en erupción, formando kilauea.
4. Volcán de escudo: Las erupciones de Kilauea son típicamente efusivas, lo que significa que producen grandes cantidades de lava fluida que se extienden sobre un área amplia. Esto da como resultado la formación de un volcán de escudo, caracterizado por su forma amplia y suavemente inclinada.
Entonces, en esencia, la combinación de un punto de acceso y volcanismo es responsable de la creación de Kilauea y toda la cadena de la isla hawaiana.