* granito: Una roca de grano grueso y de color claro en cuarzo y feldespato. A menudo se encuentra en la corteza continental y las cadenas montañosas.
* riolita: Una roca volcánica de grano fino y de color claro con una composición similar al granito. A menudo asociado con erupciones volcánicas y calderas.
* granodiorita: Una roca similar al granito pero con menos cuarzo y más feldespato de plagioclasa. Comúnmente encontrado en batolitos y otras grandes intrusiones ígneas.
* syenite: Una roca compuesta principalmente de feldespato alcalino y minerales oscuros como Hornblende o biotita. Se puede encontrar tanto en entornos intrusivos como extrusivos.
* trachyte: Una roca volcánica con composición similar a la sienita. A menudo asociado con erupciones volcánicas y formación de caldera.
* basalto: Una roca volcánica de grano fino y de color oscuro rica en piroxeno y olivina. Común en la corteza oceánica y las islas volcánicas.
* Gabro: Una roca intrusiva de grano grueso y de color oscuro con composición similar al basalto. Encontrado en pisos oceánicos y a lo largo de los márgenes continentales.
* diorita: Una roca intermedia entre las composiciones felsicas y máficas. Contiene feldespato de plagioclasa y piroxeno, a menudo en un patrón moteado. Encontrado tanto en entornos intrusivos como extrusivos.
* andesita: Una roca volcánica con composición similar a la diorita. A menudo asociado con arcos volcánicos y zonas de subducción.
* Peridotita: Una roca ultramática compuesta principalmente por olivina y piroxeno. Encontrado en el manto de la tierra y a veces traído a la superficie por erupciones volcánicas.
Estos son solo algunos ejemplos. La clasificación de rocas puede ser compleja, con variaciones dentro de cada categoría basadas en la composición mineral y otros factores. Sin embargo, comprender las propiedades básicas de las rocas felsic y máficas puede ayudarlo a identificarlas en el campo o en un entorno de museo.