• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Por qué no encontrarías rocas sedimentarias en la luna?
    No encontrarías rocas sedimentarias en la luna por algunas razones clave:

    * Falta de agua líquida: Las rocas sedimentarias se forman cuando los sedimentos como la arena, el lodo o las conchas se depositan y se cementan juntas. Este proceso requiere agua líquida para transportar y depositar los sedimentos. La luna prácticamente no tiene agua líquida en su superficie.

    * Falta de una atmósfera: Una atmósfera ayuda a clima y erosiones rocas, creando los sedimentos que forman rocas sedimentarias. La atmósfera de la luna es extremadamente delgada, lo que significa que hay poca meteorización o erosión.

    * Ausencia de actividad biológica: Muchas rocas sedimentarias se forman a partir de los restos de organismos como conchas o materia vegetal. Como la luna carece de vida, este tipo de sedimentación no ocurre.

    En lugar de rocas sedimentarias, la superficie de la luna está compuesta principalmente de:

    * Regolito lunar: Una capa de roca rota, polvo y partículas finas creadas por impactos de meteoritos y viento solar.

    * rocas ígneas: Formado a partir de magma o lava enfriada y solidificada, como la maría oscura en la superficie de la luna.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com