Características comunes:
* zonas de falla: Los terrenos a menudo están limitados por las principales zonas de falla, que representan las áreas donde originalmente fueron separadas y movidas. Estas fallas pueden ser:
* fallas de empuje: Donde el terrano fue empujado sobre la corteza existente.
* fallas de deslizamiento: Donde el terreno se deslizó lateralmente más allá de la corteza circundante.
* fallas normales: Donde el terrano se separó de la corteza circundante.
* Ophiolites: Estos son fragmentos de corteza oceánica y manto superior que se pueden encontrar a lo largo de los límites del terreno, especialmente donde se ha producido una subducción.
* Melange: Esta es una mezcla caótica de rocas, incluidos fragmentos de diferentes tipos de rocas, que se juntan. Melange a menudo se forma en la base de terrenos donde fueron raspados del fondo del océano durante la subducción.
* Prismas acrecionistas: Estas son cuñas de sedimentos y rocas que se acumulan en el borde de un continente donde se agrega un terrano.
* rocas metamórficas: La intensa presión y el calor asociados con las colisiones de terreno pueden dar lugar a la formación de rocas metamórficas a lo largo de los límites.
Otras pistas:
* Diferencias de edad: Los terrenos a menudo tienen edades e historias geológicas significativamente diferentes en comparación con la corteza circundante. Esta diferencia es un indicador clave de su origen.
* firmas geoquímicas: Las rocas dentro de un terreno tendrán firmas geoquímicas únicas que pueden usarse para rastrear su origen y distinguirlas de la corteza circundante.
* Evidencia paleontológica: Los fósiles encontrados dentro de un terreno pueden revelar su ubicación y clima pasados, a menudo contradiciendo la geología circundante y proporcionando más evidencia de desplazamiento.
Nota importante: Las características específicas que se encuentran en un límite de terreno dependen del tipo de terreno, su historia y la forma en que se acumuló a la corteza circundante.
En resumen, los límites del terreno son zonas dinámicas donde se unen diversas características y estructuras geológicas, contando la historia de cómo estos fragmentos de la corteza se transportaron y ensamblaron durante el tiempo geológico.