1. Arena:
- Tamaño: Grande, que varía de 0.05 a 2 milímetros de diámetro.
- Feel: Arenoso, áspero, fácilmente sentido entre los dedos.
- Características: Bien drenado, permite una buena infiltración de agua, pero también propensa a secarse rápidamente.
- Ejemplos: Arena de playa, arena del desierto.
2. Silto:
- Tamaño: De tamaño mediano, que varía de 0.002 a 0.05 milímetros de diámetro.
- Feel: Smooth, sedoso, en polvo, se siente como harina entre los dedos.
- Características: Mantiene el agua bien, pero puede ser compactada fácilmente.
- Ejemplos: Fruamo, sedimento del lecho del río.
3. Arcilla:
- Tamaño: Muy bien, menos de 0.002 milímetros de diámetro.
- Feel: Pegajoso, suave, de plástico, difícil de sentir partículas individuales.
- Características: Mantiene el agua con fuerza, puede ser propensa a anegarse, a menudo ricos en nutrientes.
- Ejemplos: Suelo de arcilla, barro.
Más allá de estas tres categorías principales, hay otros componentes importantes en el suelo:
* Materia orgánica: Compuesto por material de planta y animal descompuesto, proporcionando nutrientes y mejorando la estructura del suelo.
* agua: Esencial para el crecimiento de las plantas, el transporte de nutrientes y facilitando las reacciones químicas en el suelo.
* Air: Necesario para que las raíces vegetales y los organismos del suelo respiren.
Las proporciones de estos componentes determinan la textura del suelo, que es un factor crucial en su capacidad para apoyar la vida vegetal. Por ejemplo:
* suelos arenosos: Principalmente arena con poco limo y arcilla.
* Suelos limosos: Sobre todo limo con un poco de arena y arcilla.
* suelos arcillosos: Principalmente arcilla con un poco de arena y limo.
* Suelos franco: Una mezcla equilibrada de arena, limo y arcilla, considerada ideal para el crecimiento de las plantas.
Comprender los diferentes tipos de sedimentos en el suelo nos ayuda a comprender sus propiedades y cómo se puede manejar con fines agrícolas y ambientales óptimos.