* Agua subterránea: Cuando la precipitación se infiltra en el suelo, se convierte en agua subterránea. La gravedad tira de esta agua hacia abajo a través del suelo y la roca, creando un flujo dentro del acuífero.
* agua superficial: La precipitación que no se infiltra fluye sobre la tierra como agua superficial. La gravedad tira de este agua cuesta abajo, creando arroyos, ríos y finalmente lagos y océanos.
Otros factores pueden influir en el movimiento del agua a través de una cuenca:
* Topografía: La forma de la tierra influye en la dirección y la velocidad del flujo de agua. Las pendientes más empinadas conducen a un flujo más rápido.
* Tipo de suelo: Los suelos permeables permiten que el agua se infiltren más fácilmente, mientras que los suelos impermeables obligan al agua a fluir sobre la superficie.
* Vegetación: Las plantas pueden interceptar la precipitación y ralentizar la escorrentía de la superficie, lo que permite que más agua se infiltren en el suelo.
* Actividades humanas: El desarrollo, la deforestación y la agricultura pueden alterar el flujo de agua a través de una cuenca.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!