calor
* Cambio de temperatura: Si aumenta la temperatura del sistema, indica que se ha agregado calor. Si la temperatura disminuye, se ha eliminado el calor.
* Cambio de fase: Los cambios de fase como la fusión (sólido a líquido), hirviendo (líquido a gas) o sublimación (sólido a gas) requieren entrada de energía (calor agregado). Por el contrario, congelación (líquido a sólido), condensación (gas a líquido) o energía de liberación de deposición (gas a sólida) (calor eliminado).
* Capacidad de calor específica: La cantidad de calor requerida para elevar la temperatura de una sustancia en una cierta cantidad se conoce como su capacidad de calor específica. Una sustancia con una alta capacidad de calor específica experimentará un cambio de temperatura menor para la misma cantidad de calor agregado, mientras que una sustancia con una capacidad de calor específica baja experimentará un cambio de temperatura mayor.
trabajo
* Cambio de volumen: Si aumenta el volumen del sistema, el sistema ha realizado el trabajo en sus alrededores. Si el volumen disminuye, su entorno ha realizado el trabajo en el sistema.
* Fuerza y desplazamiento: El trabajo también se define como el producto de la fuerza y el desplazamiento. Si una fuerza actúa sobre un sistema y hace que se mueva, entonces se ha realizado trabajo en el sistema.
Consideraciones clave:
* Sistema vs. entorno: Es crucial definir el sistema (el objeto o el proceso que está estudiando) y su entorno (todo lo demás). La transferencia de energía siempre es entre el sistema y el entorno.
* CONVENCIONES DE SIGNO: En termodinámica, el trabajo realizado * por * el sistema se considera negativo, y el trabajo realizado * en * el sistema se considera positivo. El calor agregado al sistema es positivo y el calor eliminado del sistema es negativo.
Ejemplos
* Agregar calor: Calentar agua en una estufa hace que aumente la temperatura del agua (calor agregado).
* Eliminar el calor: Poner hielo en una bebida hace que la bebida se enfríe (se quita el calor).
* Trabajo realizado por el sistema: Un globo en expansión funciona en el aire circundante mientras empuja hacia afuera.
* Trabajo realizado en el sistema: Comprimir un gas en un pistón requiere que se haga un trabajo en el sistema.
¡Avíseme si desea ejemplos específicos o explicaciones más profundas!