Ejemplos simples:
* La luz del sol calienta tu piel: El sol emite energía radiante, que viaja a la tierra y es absorbida por su piel, aumentando su temperatura.
* Una pelota que rebota: La energía potencial de la pelota (debido a su altura) se convierte en energía cinética (movimiento) a medida que cae, y luego vuelve a la energía potencial a medida que rebota.
* Calefacción de agua en una estufa: El quemador de la estufa transfiere energía térmica a la olla y luego al agua, lo que hace que su temperatura aumente.
Ejemplos más complejos:
* Una presa hidroeléctrica: La energía potencial almacenada en el agua contenida detrás de la presa se convierte en energía cinética a medida que cae el agua, girando turbinas y generando electricidad.
* Photosíntesis en plantas: Las plantas absorben energía de la luz del sol y la usan para convertir el dióxido de carbono y el agua en azúcares, almacenando energía química.
* Madera ardiente: La energía química almacenada en la madera se libera como calor y energía de la luz cuando se quema.
Conceptos clave:
* La energía no se puede crear o destruir, solo transferida o transformada. Esto se conoce como la ley de conservación de la energía.
* Existen diferentes formas de energía: Estos incluyen energía cinética, potencial, térmica, química, radiante y eléctrica.
* La transferencia de energía a menudo implica un cambio de temperatura.
¡Avíseme si desea más ejemplos o desea explorar un tipo específico de transferencia de energía en detalle!