• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Por qué es difícil reutilizar la energía térmica una vez en los alrededores?
    Es difícil reutilizar la energía térmica una vez que está en los alrededores debido a la Segunda Ley de la Termodinámica . He aquí por qué:

    * La entropía siempre aumenta: La segunda ley establece que la entropía de un sistema cerrado siempre aumentará con el tiempo. La entropía es una medida de desorden o aleatoriedad. Cuando la energía térmica se libera en los alrededores, se extiende y se concentra menos, aumentando la entropía general del sistema.

    * Fluye el calor de caliente a frío: El calor fluye naturalmente desde áreas de temperatura más alta a áreas de menor temperatura. Una vez que se libera el calor en los alrededores, se disipará en el medio ambiente, lo que hace que sea cada vez más difícil recolectarlo y concentrarlo nuevamente.

    * No hay motores de calor perfectos: Incluso si pudiéramos recolectar el calor disperso, convertirlo nuevamente en energía utilizable es ineficiente. Cada vez que convierte la energía térmica en otra forma, pierde algo de ella. Esta es la razón por la cual ningún motor de calor puede ser 100% eficiente.

    Aquí hay una analogía:

    Imagina que tienes una gota de tinta en un vaso de agua. La tinta es concentrada y fácil de ver. Cuando revuelve el agua, la tinta se extiende y se mezcla con el agua. Es mucho más difícil recolectar toda la tinta en una gota.

    ¿Por qué es esto un problema?

    Esta dificultad para reutilizar la energía térmica contribuye al desafío de desarrollar fuentes de energía sostenibles. Muchos procesos de producción de energía liberan cantidades significativas de calor en el medio ambiente, que esencialmente se pierde. Esta pérdida de energía significa que debemos confiar en más recursos para satisfacer nuestras demandas de energía.

    Soluciones:

    Los científicos e ingenieros buscan constantemente formas de superar estos desafíos, incluidos:

    * Recuperación de calor de residuos: Capturar y reutilizar el calor de los procesos industriales.

    * Almacenamiento de energía térmica: Almacenamiento de energía térmica para su uso posterior.

    * Generadores termoeléctricos: Convertir la energía térmica directamente en electricidad.

    Si bien estas soluciones son prometedoras, todavía enfrentan limitaciones. La segunda ley de la termodinámica finalmente gobierna cómo podemos utilizar la energía térmica.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com