* Energía potencial: El combustible que alimenta el fuego (madera, gas, etc.) contiene energía de potencial químico almacenado en los enlaces entre sus moléculas.
* Energía cinética: Cuando el combustible arde, estos enlaces químicos se rompen, liberando la energía potencial como calor y luz. Esta energía se transfiere al entorno circundante, lo que hace que las moléculas en el aire y el material de ardor se muevan más rápido (aumentando su energía cinética).
Entonces, el fuego en sí no es directamente cinética o de energía potencial. Es un proceso que convierte la energía potencial (del combustible) en energía cinética (calor y luz) y la transfiere a los alrededores.