• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Por qué no son tan eficientes los combustibles fósiles?
    Si bien los combustibles fósiles a menudo se consideran fuentes de energía eficientes, hay varios factores que contribuyen a su ineficiencia:

    1. Pérdidas de conversión de energía:

    * Extracción: Extraer combustibles fósiles de la tierra requiere una entrada de energía significativa. Por ejemplo, la perforación de petróleo, la minería de carbón y la extracción de gas natural consumen energía.

    * Transporte: Mover estos combustibles de los sitios de extracción a las instalaciones de procesamiento y luego a los consumidores requiere energía adicional para el transporte.

    * Procesamiento: Refinar el petróleo crudo en gasolina y diesel, o limpiando y preparando el carbón, también consume energía.

    * Combustión: Quemar combustibles fósiles para generar electricidad es ineficiente. Solo una parte de la energía liberada por la combustión en realidad se convierte en electricidad utilizable, el resto se pierde como calor.

    2. Impactos ambientales:

    * Contaminación: La quema de combustibles fósiles libera contaminantes como dióxido de carbono, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno a la atmósfera, contribuyendo a la contaminación del aire, la lluvia ácida y el cambio climático. Estos impactos requieren energía y recursos adicionales para mitigar.

    * Agotamiento de recursos: Los combustibles fósiles son recursos no renovables, lo que significa que son finitos y eventualmente se agotarán. El proceso de encontrar y extraer estos recursos se vuelve más difícil y intensivo en energía a medida que las reservas se agotan.

    3. Retorno de energía de la inversión (EROI):

    * EROI se refiere a la relación de salida de energía a la entrada de energía. El EROI de los combustibles fósiles ha disminuido en las últimas décadas, lo que significa que se necesita más energía para extraerlos y procesarlos que en el pasado. Esto los hace menos eficientes.

    4. Infraestructura ineficiente:

    * Muchos sistemas de energía existentes están diseñados para combustibles fósiles, lo que lleva a ineficiencias. Por ejemplo, las centrales eléctricas diseñadas para el carbón pueden no ser tan eficientes cuando se usan gas natural.

    5. Costos ocultos:

    * Los costos asociados con el daño ambiental causado por los combustibles fósiles a menudo no se reflejan en su precio. Estos "costos ocultos" los hacen aún menos eficientes desde una perspectiva social.

    En resumen, mientras que los combustibles fósiles proporcionan una fuente concentrada de energía, no son tan eficientes como se percibe a menudo. Sus ineficiencias provienen de pérdidas de energía durante la extracción, procesamiento, transporte y combustión, así como los impactos ambientales y la disminución de EROI. La transición hacia fuentes de energía renovable como la energía solar y eólica ofrece un camino más sostenible y eficiente para el futuro.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com