Aquí hay un desglose:
* Transferencia de calor natural: La energía térmica, naturalmente, fluye desde áreas de temperatura más alta a áreas de menor temperatura. Esto se debe a la segunda ley de la termodinámica, que establece que la entropía (trastorno) de un sistema cerrado siempre aumenta.
* El rol del sistema de enfriamiento: Un sistema de enfriamiento actúa como una "bomba de calor", lo que obliga al calor a moverse en la dirección opuesta. Para hacer esto, debe gastar energía para superar la tendencia natural de que el calor fluya del frío al frío.
* Ejemplos:
* refrigerador: El refrigerador usa un compresor para enfriar el interior. El compresor funciona para bombear gas refrigerante, lo que absorbe el calor del interior del refrigerador y lo libera hacia el exterior.
* Aire acondicionado: El aire acondicionado también utiliza un compresor para enfriar el aire. El compresor funciona para mover el calor del interior de un edificio hacia el exterior.
Punto clave: El trabajo realizado por un sistema de enfriamiento no se trata de crear frío; se trata de eliminar el calor desde un área específica y transferirlo en otro lugar. Este proceso de eliminación requiere entrada de energía, de ahí la necesidad de que el sistema de enfriamiento funcione.