1. La fuente de energía:
* átomos/moléculas excitados: El proceso comienza con una fuente que posee exceso de energía. Este podría ser un objeto calentado, una bombilla brillante o incluso el sol. En estos casos, los átomos o moléculas dentro de la fuente están energizados, tal vez debido al calor o las reacciones químicas.
* Transiciones de energía: A medida que estas partículas energizadas vuelven a su estado fundamental, liberan el exceso de energía en forma de radiación electromagnética.
2. Ondas electromagnéticas:
* luz, calor y más: Esta radiación toma la forma de ondas electromagnéticas, que pueden incluir luz visible, radiación infrarroja (calor), radiación ultravioleta y muchos otros tipos.
* Propiedades de onda: Las ondas electromagnéticas exhiben propiedades similares a las de onda, incluida la frecuencia (qué tan rápido oscila la onda) y la longitud de onda (la distancia entre dos crestas). La energía transportada por una onda electromagnética es directamente proporcional a su frecuencia.
3. Transmisión a través del espacio:
* no se requiere medio: A diferencia de la conducción y la convección, la radiación no requiere un medio para viajar. Las ondas electromagnéticas pueden atravesar el vacío del espacio, permitiendo que la energía viaja desde el sol a la tierra.
* Velocidad de luz: Estas olas viajan a la velocidad de la luz, que es increíblemente rápida.
4. Absorción por materia:
* Interacción con átomos/moléculas: Cuando la radiación se encuentra importante, su energía puede ser absorbida por los átomos o moléculas dentro de ese asunto.
* Transferencia de energía: Esta absorción puede hacer que los átomos o moléculas se exciten, lo que lleva a aumentos de temperatura, reacciones químicas o incluso la emisión de otras formas de radiación.
Ejemplos de transferencia de energía por radiación:
* La luz solar que calienta la tierra: El sol emite radiación electromagnética, incluida la luz visible y la radiación infrarroja. Esta radiación viaja a través del espacio y es absorbida por la superficie de la tierra, lo que hace que se calienta.
* Una fogata que te calienta: La madera ardiente en una fogata emite radiación infrarroja, que su cuerpo absorbe, lo que te hace sentir más cálido.
* Alimentos de calefacción de microondas: Los hornos de microondas usan radiación electromagnética en el rango de frecuencia de microondas para excitar las moléculas de agua en los alimentos, lo que hace que vibren y generen calor.
En resumen: La radiación es una forma vital de transferencia de energía que se basa en la emisión y absorción de ondas electromagnéticas. Este proceso permite que la energía viaja a través del espacio e interactúe con la materia, lo que lleva a varios efectos, incluidas las reacciones de calefacción, luz y químicos.