1. masa (m): Cuanto más masivo es un objeto, más energía potencial tiene. Esto se debe a que una masa más grande tiene más inercia y requiere más trabajo para moverla a una posición más alta o a un estado de mayor compresión.
2. altura (h) o posición: Para la energía potencial gravitacional, cuanto mayor se levanta un objeto, más energía potencial gana. Esto se debe a que la gravedad hará más trabajo para que el objeto vuelva al suelo. Para otras formas de energía potencial, como la energía potencial elástica, la posición podría referirse a cuánto se estira o comprimido un resorte.
3. Fuerza de fuerza de campo (G o K): Este factor se relaciona con el tipo específico de energía potencial.
* Energía potencial gravitacional: La fuerza del campo gravitacional (representado por 'g') determina la energía potencial. Un campo gravitacional más fuerte significa una mayor energía potencial a una altura dada.
* Energía potencial elástica: La constante de resorte (representada por 'K') determina la energía potencial. Un resorte más rígido (más alto 'K') almacenará más energía potencial para una cantidad dada de estiramiento o compresión.
En resumen:
* Energía potencial gravitacional (PEG): Peg =MGH
* Energía potencial elástica (pis): Orinar =(1/2) kx²
dónde:
* m: Misa (kg)
* g: Aceleración debido a la gravedad (M/S²)
* H: altura (m)
* k: constante de primavera (N/m)
* x: desplazamiento desde la posición de equilibrio (M)