Combustibles fósiles:
* Recuperación de aceite mejorado (EOR): Las técnicas como inyectar CO2, agua o vapor en campos de aceite agotado ayudan a extraer más aceite, extendiendo la vida útil de las reservas existentes.
* Captura y almacenamiento de carbono (CCS): Capturar las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas y almacenarlas bajo tierra ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
* Fracking: Si bien la controvertida fractura hidráulica ha desbloqueado reservas de gas natural previamente inaccesible, aumentando el suministro de energía y potencialmente reduciendo la dependencia del carbón.
* Combustión avanzada: Las tecnologías como la combustión de combustible oxi-combustible y la gasificación del plasma tienen como objetivo aumentar la eficiencia y reducir las emisiones de las centrales eléctricas a carbón.
energía nuclear:
* Reactores de próxima generación: Los avances incluyen pequeños reactores modulares (SMR), que son más pequeños, más seguros y potencialmente más eficientes que los reactores tradicionales.
* Reactores basados en torio: El torio tiene una mayor abundancia que el uranio y produce menos desechos nucleares. La investigación está en curso para desarrollar reactores comerciales de torio.
* Ciclos de combustible avanzados: Técnicas como el reprocesamiento gastado combustible nuclear pueden recuperar isótopos valiosos, reducir los desechos y potencialmente extender los recursos de combustible.
Otras fuentes convencionales:
* hidroeléctrica: Las mejoras incluyen actualizaciones de eficiencia para las presas existentes y el desarrollo de nuevas tecnologías para el almacenamiento hidroeléctrico bombeado.
* biomasa: Las tecnologías avanzadas de gasificación de biomasa y pirólisis pueden generar electricidad y biocombustibles a partir de fuentes sostenibles.
Beneficios clave de las mejoras:
* aumentó la eficiencia energética: Estos avances pueden reducir significativamente la cantidad de combustible requerido para producir una cantidad dada de energía.
* emisiones reducidas: Al capturar y almacenar CO2 o mejorar los procesos de combustión, las emisiones pueden reducirse significativamente, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
* Lifespan extendida: Las técnicas mejoradas pueden ayudar a extraer más recursos de los depósitos existentes, extendiendo la vida útil de las fuentes de energía convencionales.
Desafíos:
* Costo: Desarrollar e desplegar estas tecnologías puede ser costoso, y algunos pueden enfrentar desafíos económicos.
* aceptación pública: Algunas tecnologías, como el fracking y la energía nuclear, enfrentan una fuerte resistencia pública debido a las preocupaciones sobre el impacto ambiental y la seguridad.
* Regulación: Las regulaciones y políticas gubernamentales pueden ser complejas e obstaculizar la adopción de nuevas tecnologías.
En general: Si bien el enfoque está cambiando hacia fuentes de energía renovables, los avances continuos están mejorando la eficiencia y la sostenibilidad de las fuentes de energía convencionales, ofreciendo beneficios potenciales para la seguridad energética y la protección del medio ambiente. Sin embargo, estas mejoras deben considerarse junto con esfuerzos más amplios para hacer la transición hacia un futuro de energía sostenible.