1. Energía potencial gravitacional: Esta es la energía almacenada en un objeto debido a su posición en un campo gravitacional. Cuanto mayor sea un objeto, más energía potencial gravitacional tiene. Piense en una pelota que se mantiene sobre el suelo, o agua almacenada en una presa.
2. Energía potencial elástica: Esta es la energía almacenada en un objeto cuando se deforma, como una banda de goma estirada o un resorte comprimido. Cuando el objeto vuelve a su forma original, se libera esta energía almacenada.
3. Energía potencial química: Esta es la energía almacenada en los enlaces entre átomos y moléculas. Se libera cuando estos enlaces están rotos, como en una reacción química (por ejemplo, madera en quema, baterías).
4. Energía potencial nuclear: Esta es la energía almacenada dentro del núcleo de un átomo. Se libera en reacciones nucleares, como la fisión (átomos divididos) y la fusión (combinando átomos).
5. Energía potencial eléctrica: Esta es la energía almacenada en un objeto cargado debido a su posición en un campo eléctrico. Piense en un condensador cargado, donde la energía se almacena en el campo eléctrico entre las placas.
¡Avísame si te gustaría saber más sobre alguno de estos tipos!