1. Conversión de otras formas de energía:
* Reacciones químicas: El combustible ardiente (como la madera o el gas) libera energía química que se convierte en energía térmica.
* Reacciones nucleares: La fisión nuclear o la fusión libera enormes cantidades de energía, una porción significativa de la cual es térmica.
* fricción: Cuando los objetos se frotan entre sí, la energía mecánica se convierte en energía térmica, causando un aumento de la temperatura.
* Resistencia eléctrica: La corriente eléctrica que fluye a través de una resistencia genera calor (piense en una bombilla o un calentador eléctrico).
2. Absorción de radiación:
* Radiación solar: El sol emite radiación electromagnética, incluida la luz visible, el infrarrojo y el ultravioleta. Cuando esta radiación es absorbida por los objetos, aumenta su energía térmica.
3. Conducción, convección y radiación:
* Conducción: La energía térmica se transfiere a través del contacto directo entre objetos con diferentes temperaturas.
* Convección: La energía térmica se transfiere a través del movimiento de fluidos (líquidos o gases) debido a las diferencias en la densidad causadas por las variaciones de temperatura.
* Radiación: La energía térmica se transfiere a través de ondas electromagnéticas, como la radiación infrarroja, que puede viajar a través del vacío.
En esencia, la energía térmica no se crea, sino más bien transformada de otras formas de energía o transferido a través de varios mecanismos.