De donde proviene la energía:
* enlaces químicos: La energía almacenada dentro de los enlaces químicos es la fuente principal de energía en las reacciones químicas. Los enlaces más fuertes almacenan más energía que los enlaces más débiles.
* Moléculas reactivas: Las moléculas reactivas poseen una cierta cantidad de energía química almacenada debido a la disposición de sus átomos y los tipos de enlaces que tienen.
Donde va la energía:
* Bonos de ruptura: Cuando los enlaces entre los átomos en las moléculas reactivas se rompen, la energía se absorbe (reacción endotérmica). Esta energía se usa para superar la resistencia del enlace y separar los átomos.
* Formando enlaces: Cuando se forman nuevos enlaces entre los átomos para crear moléculas de productos, se libera energía (reacción exotérmica). Esto se debe a que los enlaces recién formados son a menudo más estables y tienen una energía más baja que los enlaces en los reactivos.
* entorno: Esta energía liberada se puede transferir al entorno circundante como calor, luz o sonido. Esta es la razón por la cual algunas reacciones químicas se sienten calientes (exotérmicas) y otras se sienten frías (endotérmicas).
* Productos: Las moléculas del producto tienen una disposición diferente de átomos y enlaces que los reactivos, lo que resulta en una cantidad diferente de energía química almacenada.
Ejemplos:
* Combustión: La madera ardiente es una reacción exotérmica. La energía almacenada en los enlaces químicos de la madera se libera como calor y luz.
* Photosíntesis: Las plantas absorben energía de la luz del sol y la usan para convertir dióxido de carbono y agua en glucosa (un azúcar) y oxígeno. Este es un proceso endotérmico.
* ICE DE MEDIDO: La fusión del hielo es una reacción endotérmica. El hielo absorbe la energía térmica, debilitando los enlaces entre las moléculas de agua y la transición de un estado sólido a un estado líquido.
Puntos clave:
* Balance de energía: En cualquier reacción química, la energía total de los reactivos (incluida la energía almacenada en sus enlaces) debe igualar la energía total de los productos (incluida la energía almacenada en sus enlaces) más cualquier energía liberada o absorbida a/desde los alrededores.
* Cambio de entalpía: La diferencia de energía entre reactivos y productos se llama cambio de entalpía (ΔH). Un ΔH negativo indica una reacción exotérmica, y un ΔH positivo indica una reacción endotérmica.
¡Avíseme si desea más detalles sobre alguno de estos puntos!