1. Piezoelectricidad:
* Ciertos materiales, como cuarzo o cerámica, exhiben piezoelectricidad. Esto significa que generan una pequeña carga eléctrica cuando se someten a estrés mecánico (presión o vibración).
* Cómo funciona: La presión deforma la estructura cristalina del material, lo que interrumpe la disposición de sus electrones, lo que lleva a una separación de carga. Esta separación de carga se puede usar para crear un voltaje.
* Aplicaciones: Sensores piezoeléctricos, encendedores, algunos tipos de micrófonos e incluso la recolección de energía de las vibraciones mecánicas.
2. Energía hidroeléctrica:
* Cómo funciona: Las presas hidroeléctricas usan la presión del agua a una elevación más alta a las turbinas giratorias, que a su vez generan electricidad.
* La presión es un factor: La presión del agua en la base de la presa es el resultado de su altura y la fuerza de la gravedad. Esta presión es lo que impulsa las turbinas.
3. Otros métodos indirectos:
* Bombas impulsadas por presión: La presión se puede usar para mover los fluidos, y estas bombas se pueden conectar a los generadores.
* Sistemas hidráulicos: Los sistemas hidráulicos utilizan presión para mover pistones y otros componentes mecánicos. Este movimiento mecánico se puede usar para impulsar generadores.
Nota importante: La cantidad de electricidad generada utilizando presión es a menudo bastante pequeña, especialmente cuando se compara con otros métodos como la energía solar o eólica.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!