1. La luz del sol y el equilibrio energético de la Tierra:
* luz solar: El sol emite energía, algunos de los cuales llegan a la tierra. Esta energía es lo que calienta nuestro planeta.
* Absorción y reflexión: La tierra absorbe parte del sol, mientras refleja el resto de regreso al espacio. Esto crea un equilibrio energético natural.
2. Gases de invernadero:
* La atmósfera: La atmósfera de la Tierra contiene gases como dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y vapor de agua. Estos se llaman gases de efecto invernadero.
* Atrapando el calor: Los gases de efecto invernadero tienen la capacidad única de atrapar parte de la radiación de calor saliente, evitando que se escape al espacio. Esto es similar a cómo el techo de vidrio de un invernadero atrapa el calor dentro.
3. El efecto de invernadero mejorado:
* Actividades humanas: Los humanos están liberando cantidades excesivas de gases de efecto invernadero a la atmósfera a través de actividades como combustibles fósiles, deforestación y procesos industriales.
* Aumento de la captura: Esta mayor concentración de gases de efecto invernadero amplifica el efecto de invernadero natural, lo que lleva a que se atrapa más calor en la atmósfera.
4. Calentamiento global:
* Temperaturas más cálidas: El calor atrapado hace que aumente la temperatura promedio de la Tierra. Este aumento de la temperatura es lo que llamamos calentamiento global.
En esencia, los gases de efecto invernadero actúan como una manta, atrapando más calor del que lo harían naturalmente, y haciendo que la tierra se calienta.
puntos clave para recordar:
* Efecto de invernadero natural: El efecto invernadero es un proceso natural necesario para la vida en la tierra. Mantiene el planeta lo suficientemente cálido como para mantener la vida.
* Impacto humano: Las actividades humanas están exacerbando el efecto de invernadero natural, lo que lleva al calentamiento global.
* Consecuencias: El calentamiento global está causando una variedad de problemas, incluido el aumento del nivel del mar, los eventos meteorológicos más extremos y los cambios en los ecosistemas.
Es importante tener en cuenta que la ciencia detrás del calentamiento global es robusta y respaldada por una evidencia abrumadora. Comprender el proceso es crucial para abordar este problema crítico.