* Radiación solar: El sol emite grandes cantidades de energía en forma de radiación electromagnética. Esta radiación viaja a través del espacio y llega a la tierra, proporcionando la energía que sostiene la vida.
* Photosíntesis: Las plantas usan la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en azúcares, un proceso llamado fotosíntesis. Este proceso forma la base de la cadena alimentaria, proporcionando energía para todos los organismos vivos.
* Clima: La energía solar impulsa los patrones climáticos de la Tierra, las corrientes oceánicas y el clima. La distribución desigual de la luz solar a través de la tierra crea diferencias de temperatura que alimentan los sistemas meteorológicos.
* Combustibles fósiles: Los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural se forman a partir de la antigua materia vegetal y animal que derivaba energía del sol hace millones de años. Mientras usamos estos combustibles hoy, representan energía solar almacenada del pasado.
En resumen, el sol es la última fuente de energía para la vida en la Tierra. Sin él, nuestro planeta sería una roca fría y sin vida.