estrellas de baja masa (como nuestro sol)
* fase gigante roja: La estrella comienza a convertirse en un gigante rojo, cada vez más grande y más fresco. Esto se debe a la fusión de helio en carbono y oxígeno en el núcleo.
* Nebulosa planetaria: Las capas externas de la estrella se expulsan al espacio, formando una nebulosa hermosa y colorida.
* enano blanco: El núcleo restante colapsa en un enano blanco denso y caliente. Los enanos blancos se enfrían lentamente durante miles de millones de años, finalmente se desvanecen en un enano negro (aunque este proceso es tan lento que nunca se ha observado).
estrellas de masa intermedia
* etapas iniciales similares a estrellas de baja masa: Fase gigante roja, y finalmente una nebulosa planetaria.
* Supernova: El núcleo de la estrella colapsa, desencadenando una poderosa explosión conocida como supernova. Esta explosión puede ser más brillante que una galaxia completa y dispersa elementos pesados en el espacio.
* Estrella de neutrones: Los restos del núcleo colapsan en una estrella de neutrones, un objeto increíblemente denso con un diámetro de solo unos 20 kilómetros.
estrellas de alta masa
* etapas iniciales similares a estrellas de baja masa: Fase gigante roja, pero con una expansión mucho más violenta y rápida.
* Supernova: La estrella explota en una supernova, significativamente más poderosa que una supernova de una estrella de masa intermedia.
* agujero negro: Si el núcleo de la estrella es lo suficientemente masivo, colapsará en un agujero negro, un objeto con una gravedad tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar.
El destino final de una estrella está determinado por su masa inicial.
* estrellas de baja masa: Termine sus vidas como enanos blancos.
* estrellas de masa intermedia: Explote como supernovas y deja estrellas de neutrones.
* Estrellas de alta masa: Explote como supernovas y deja agujeros negros.
Nota importante: Estas son descripciones generales. Los procesos y resultados específicos pueden variar según la composición química de la estrella, la tasa de rotación y otros factores.