1. Energía potencial a la energía cinética: A medida que la montaña rusa sube la primera colina, gana energía potencial debido a su altura. A medida que comienza a descender, esta energía potencial se convierte en energía cinética, lo que hace que la montaña rusa se acelere.
2. Energía cinética a la energía potencial: En la parte superior de cada colina posterior, la energía cinética de la montaña rusa (del descenso anterior) se convierte nuevamente en energía potencial a medida que se ralentiza y se eleva.
3. Energía cinética a la energía térmica: La fricción de la pista, la resistencia al aire y las ruedas genera calor, causando una pequeña conversión de energía cinética en energía térmica. Es por eso que la montaña rusa pierde gradualmente la velocidad con el tiempo.
4. Energía potencial para sonar energía: Cuando la montaña rusa pasa por encima de los bucles o a través de los bucles, parte de su energía potencial se convierte en energía sólida, creando los sonidos característicos y chirriantes.
5. Energía mecánica a energía eléctrica (opcional): Algunas montañas rusas usan frenos magnéticos para reducir la velocidad. Estos frenos funcionan convirtiendo la energía cinética de la montaña rusa en energía eléctrica, que se puede almacenar y utilizar para alimentar otros sistemas.
¡Avíseme si desea una explicación más detallada de alguna de estas conversiones!