He aquí por qué y cómo funciona:
* Resistencia: Las resistencias están diseñadas para proporcionar resistencia al flujo de corriente eléctrica. Esta resistencia se mide en ohmios (Ω).
* Corriente y resistencia: La relación entre la corriente (el flujo de electrones), la resistencia y el voltaje (la presión eléctrica que impulsa la corriente) se describe mediante la ley de Ohm: voltaje =corriente × resistencia
* Reducir la corriente: Al aumentar la resistencia en un circuito, reduce efectivamente el flujo de corriente. Imagínelo como una tubería estrecha que restringe el flujo de agua.
Tipos de resistencias:
* Resistencias fijas: Estos tienen un valor de resistencia específico que no cambia.
* Resistencias variables (potenciómetros): Estos le permiten ajustar la resistencia.
Ejemplos de resistencias en uso:
* bombillas: El filamento en una bombilla proporciona resistencia, convirtiendo la energía eléctrica en luz y calor.
* Elementos de calefacción: Las estufas eléctricas, los calentadores y las tostadoras usan resistencias para generar calor.
* Circuitos electrónicos: Las resistencias son componentes esenciales en los circuitos, controlando el flujo de corriente y voltaje.
¡Avíseme si desea saber más sobre cómo funcionan las resistencias en los circuitos o cómo se usan en aplicaciones específicas!