• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • ¿Cuál es la función de un motor en un circuito eléctrico?
    Un motor en un circuito eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica .

    Así es como funciona:

    * Entrada eléctrica: El motor recibe energía eléctrica en forma de corriente que fluye a través de sus devanados.

    * Campo magnético: La corriente que fluye a través de los devanados crea un campo magnético.

    * Interacción con otro campo magnético: Este campo magnético interactúa con un imán permanente u otro campo magnético generado por un estator (la parte estacionaria del motor), creando una fuerza que hace que un eje o rotor (la parte giratoria) gire.

    * Salida mecánica: La rotación del eje produce energía mecánica, que puede usarse para realizar el trabajo, como girar un ventilador, girar una bomba o alimentar una máquina.

    En resumen, un motor actúa como un "transformador" de energía, convirtiendo la energía eléctrica en energía mecánica al movimiento de alimentación.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com