1. La bobina del transmisor: El detector de metales tiene una bobina de alambre, llamada bobina del transmisor, que genera un campo magnético alterno. Este campo se expande y colapsa rápidamente.
2. El objetivo: Cuando un objeto metálico ingresa al campo, interrumpe las líneas de campo e induce corrientes de remolino en el objeto.
3. La bobina del receptor: Otra bobina de alambre, llamada bobina del receptor, se encuentra cerca de la bobina del transmisor. Los cambios en el campo magnético causados por las corrientes de Eddy en el objeto objetivo son recogidos por la bobina del receptor.
4. Procesamiento de señal: La salida de la bobina del receptor se amplifica y procesa. La resistencia de la señal indica el tamaño y la conductividad del objeto objetivo.
Tipos de detectores de metales:
* Detectores de metal de inducción de pulso (PI): Estos detectores usan una sola bobina que actúa como transmisor y receptor. Envían un pulso de energía y luego escuchan la señal reflejada. Son mejores para detectar objetos grandes y profundos.
* Detectores de metal de muy baja frecuencia (VLF): Estos detectores usan bobinas transmisor y receptor separadas. Operan a una frecuencia específica, lo que permite una mejor discriminación entre los diferentes tipos de metales.
En resumen, los detectores de metales utilizan sensores inductivos para detectar cambios en el campo magnético causados por la presencia de objetos metálicos.