Dispositivos de seguridad:
* Interruptores de circuito de falla a tierra (GFCIS): Estos son esenciales en áreas húmedas como cocinas, baños y al aire libre. GFCIS monitorea el flujo de corriente y apaga rápidamente la alimentación si hay una fuga, evitando la electrocución.
* interruptores de circuitos: Estos dispositivos interrumpen automáticamente el flujo de electricidad si hay una sobrecarga o cortocircuito, protegiendo los cables del sobrecalentamiento y causando un incendio.
* fusibles: Similar a los interruptores de circuitos, los fusibles se derriten y rompen el circuito si la corriente excede un nivel seguro.
* Irruptor de circuito de falla de arco (AFCI): Diseñado para proteger contra incendios eléctricos causados por fallas de arco, a menudo encontradas en dormitorios y salas de estar.
Equipo de protección:
* aislamiento: Este es un factor clave para prevenir la descarga eléctrica. Los materiales como el caucho, el plástico y la fibra de vidrio actúan como aisladores y evitan el flujo de electricidad.
* Guantes: Los electricistas usan guantes de goma o cuero para evitar el contacto con cables vivos.
* Botas: Botas de goma o cuero con suelas aislantes proporcionan protección contra fallas a tierra.
* esteras: Las alfombras aislantes se usan en equipos o herramientas para evitar el contacto con el suelo.
* Equipo de protección personal (PPE): Incluye ropa especializada, como trajes de retraso de fuego, cascos y protección para los ojos, para escenarios específicos de alto riesgo.
Otras consideraciones:
* Cableado adecuado: Las prácticas seguras de cableado eléctrico son cruciales para prevenir los riesgos de choque.
* Inspecciones regulares: Las inspecciones de electricistas calificados aseguran que los sistemas eléctricos sean seguros y funcionan correctamente.
Es esencial recordar que la electricidad es peligrosa y siempre debe tratarse con respeto. Si no está seguro de la seguridad eléctrica, consulte a un electricista calificado.