1. Comprender los conceptos básicos:
* ampacidad: La corriente máxima que un conductor puede transportar continuamente en condiciones específicas sin exceder su clasificación de temperatura.
* Factores que afectan la ampacidad: Los factores principales que influyen en la ampacidad son:
* Tamaño del conductor (AWG o KCMIL): Los conductores más grandes tienen una mayor ampacidad.
* Tipo de conductor: Cobre versus aluminio (el cobre tiene mayor conductividad).
* Número de conductores: Los conductores agrupados se calientan más, reduciendo la ampacidad.
* Temperatura ambiente: Las temperaturas más altas reducen la ampacidad.
* Método de instalación: Los conductores en conductos, pistas de rodadura o entierro directo tienen diferentes ampacidades.
* Tipo de aislamiento: Diferentes tipos de aislamiento tienen diferentes clasificaciones de temperatura.
2. Consulte el Código Eléctrico Nacional (NEC):
* NEC Tabla 310.15 (b) (16): Esta tabla es la referencia principal para la ampacidad del conductor. Proporciona ampacidades para varios tamaños de conductores, tipos y métodos de instalación.
* NEC Capítulo 9: Este capítulo aborda instalaciones específicas, incluidas las de ubicaciones peligrosas, que pueden requerir valores de ampacidad ajustados.
3. Aplicar factores de corrección:
* La tabla NEC proporciona valores de ampacidad para condiciones estándar (temperatura ambiente de 75 ° C, conductores individuales y métodos de instalación específicos).
* Factores de reducción: Es posible que deba aplicar factores de corrección a los valores de ampacidad base si las condiciones se desvían del estándar. Estos factores abordan:
* Temperatura ambiente: Las temperaturas más altas reducen la ampacidad.
* Múltiples conductores: Los conductores agrupados han reducido la ampacidad.
* Otras condiciones: Circunstancias especiales como el llenado de conductos o métodos de instalación específicos.
4. Considere otros factores:
* caída de voltaje: La ampacidad se trata de la capacidad del conductor para manejar el calor, mientras que la caída de voltaje se refiere a la pérdida de voltaje a largas distancias. Debe asegurarse de que ambos factores estén dentro de los límites aceptables.
* Protección de circuito: El disyuntor o el fusible deben tener una calificación que proteja al conductor de las corrientes de sobremesa.
* Calificaciones de equipos: La ampacidad del conductor debe ser suficiente para manejar las cargas conectadas al circuito.
Ejemplo:
Supongamos que tiene un circuito de 100 amperios utilizando conductores de cobre de 4 AWG en el conducto. La tabla NEC proporciona una ampacidad base de 115 amperios para este conductor. Sin embargo, si tiene múltiples conductores en el conducto, deberá aplicar un factor de reducción de las tablas NEC. Por ejemplo, si tiene tres conductores, es posible que deba reducir la ampacidad en un 20%.
5. Use software y calculadoras:
Varios programas de software y calculadoras en línea están disponibles para ayudarlo a determinar la ampacidad. Estas herramientas a menudo consideran todos los factores necesarios y proporcionan resultados precisos.
Notas importantes:
* Siempre consulte el NEC: El NEC es la fuente definitiva para las reglas de instalación eléctrica y los requisitos de ampacidad.
* Consulte a un electricista calificado: Para instalaciones eléctricas complejas, siempre se recomienda buscar orientación de un electricista con licencia.
* Seguridad primero: Asegúrese de que todas las instalaciones eléctricas cumplan con los requisitos de NEC para proteger contra los riesgos de incendio y las descargas eléctricas.