Los aisladores son materiales que resisten el flujo de calor y/o electricidad. Aquí hay un desglose de buenos aisladores para diferentes tipos:
aislantes térmicos (resistencia al flujo de calor):
* Materiales fibrosos:
* Fibra de vidrio: Común en el aislamiento del edificio, liviano y económico.
* lana mineral: Hecho de roca o escoria, resistente al fuego y un buen aislamiento de sonido.
* celulosa: Hecho de papel reciclado, renovable y bueno para el aislamiento de sonido.
* lana: Fibra natural, transpirable y buena para ropa y tapicería.
* Materiales espumados:
* poliestireno (espuma de poliestireno): Ligero, económico y comúnmente utilizado para el empaque y el aislamiento de la construcción.
* espuma de poliuretano: Durable, versátil y utilizado para aislamiento en diversas aplicaciones.
* Airgel: Extremadamente liviano, con altas propiedades aislantes, pero caras.
* Otros materiales:
* Air: Un aislante altamente efectivo, por lo que las ventanas de doble panel y el aislamiento de fibra de vidrio son efectivos.
* Vacú: El último aislante, ya que elimina todas las partículas conductoras.
* madera: Un buen aislante térmico, aunque sus propiedades aislantes varían con el tipo de madera.
* Cork: Material natural con buenas propiedades de aislamiento térmico y acústico.
aislantes eléctricos (resistencia al flujo eléctrico):
* polímeros:
* polietileno (PE): Ampliamente utilizado para aislamiento en cables y cables.
* Cloruro de polivinilo (PVC): Común en aislamiento para cables, tuberías y materiales de construcción.
* Teflon (PTFE): Excelente aislante eléctrico con alta resistencia al calor.
* Cerámica:
* porcelana: Utilizado para aislantes eléctricos en aplicaciones de alto voltaje.
* Glass: Utilizado para el aislamiento en diversas aplicaciones, desde bombillas hasta transformadores eléctricos.
* Otros materiales:
* caucho: Utilizado para aislamiento en cables y cables, especialmente para aplicaciones de bajo voltaje.
* Paper: Comúnmente utilizado como aislamiento en transformadores y condensadores.
* Air: Utilizado como aislamiento en líneas eléctricas de alto voltaje.
* Vacú: El último aislante eléctrico, ya que elimina todas las partículas conductoras.
Factores que afectan la eficiencia del aislante:
* Propiedades del material: El tipo de material y sus propiedades físicas (por ejemplo, densidad, estructura) determinan su capacidad aislante.
* Temperatura: La efectividad de un aislante puede variar con la temperatura.
* Presión: La presión puede afectar las propiedades aislantes de ciertos materiales.
* humedad: La humedad puede reducir las propiedades aislantes de muchos materiales.
Elegir el aislante correcto:
Al seleccionar un aislante, considere la aplicación específica, las propiedades deseadas, el costo y el impacto ambiental.