* Las baterías almacenan energía química. Esta energía se almacena en forma de compuestos químicos dentro de la batería.
* Las reacciones químicas dentro de la batería crean una diferencia en el potencial eléctrico (voltaje). Un terminal (el terminal positivo) tiene un potencial más alto que el otro (el terminal negativo).
* Cuando un circuito está conectado a los terminales de la batería, la diferencia de voltaje crea un campo eléctrico. Este campo empuja partículas cargadas (electrones) a través del circuito.
* El flujo de estas partículas cargadas es lo que llamamos corriente eléctrica.
En resumen: La batería proporciona la fuerza impulsora (voltaje) que causa el flujo de electrones (corriente) cuando se conecta un circuito.
Aquí hay una analogía útil:imagina un tanque de agua con un agujero en la parte inferior. El agua en el tanque representa la energía química almacenada en la batería. La diferencia de altura entre el nivel de agua y el orificio representa el voltaje. Cuando abres el orificio, el agua fluye, al igual que los electrones fluyen a través de un circuito cuando se conectan a una batería.