He aquí por qué:
* Estructura: El vinilo (cloruro de polivinilo, PVC) es un polímero hecho de largas cadenas de moléculas. Estas cadenas se mantienen unidas por fuertes enlaces covalentes, que restringen el flujo de electrones libres.
* movilidad de electrones: Los electrones en vinilo están bien unidos dentro de la molécula y no se mueven libremente. Esta falta de movimiento de electrones libres es lo que lo convierte en un buen aislante.
Sin embargo, hay algunas consideraciones importantes:
* impurezas: La conductividad del vinilo puede verse afectada por impurezas o aditivos.
* frecuencia: A frecuencias muy altas (como las que se encuentran en las ondas de radio), el vinilo puede exhibir cierta pérdida dieléctrica, lo que significa que realiza electricidad en un pequeño grado.
* Casos especiales: Algunos tipos especializados de vinilo, como el vinilo conductivo, están diseñados para tener una mayor conductividad para aplicaciones específicas.
En general, para los usos cotidianos, el vinilo se considera un buen aislante, y se utiliza en aplicaciones donde prevenir el flujo de electricidad es crucial.