sólidos
* Arreglo: Las partículas están bien empacadas en un patrón de repetición regular (red de cristal). Esta estructura le da a los sólidos su forma y volumen fijos.
* movimiento: Las partículas vibran en su lugar, pero no se mueven libremente de sus posiciones. Las vibraciones aumentan con la temperatura.
líquidos
* Arreglo: Las partículas están muy juntas, pero pueden moverse entre sí (más libertad que los sólidos). No están dispuestos en un patrón fijo.
* movimiento: Las partículas se mueven más libremente que en sólidos, constantemente deslizándose entre sí. Esto permite que los líquidos tomen la forma de su recipiente pero mantengan un volumen fijo.
Gases
* Arreglo: Las partículas están muy separadas y no tienen una disposición fija. Se mueven libremente en todas las direcciones.
* movimiento: Las partículas se mueven a altas velocidades, chocando entre sí y las paredes de su contenedor. Esto crea presión.
Takeaways
* Distancia entre partículas: Aumenta de sólidos a líquidos a gases.
* Disposición de partículas: Regular y fijo en sólidos, menos ordenados en líquidos y completamente desordenado en gases.
* movimiento de partículas: Vibraciones en sólidos, deslizándose en líquidos y libre movimiento en gases.
Piense en ello de esta manera:
* sólido: Imagine a una multitud de personas muy llenas, todas paradas en su lugar pero vibrando ligeramente.
* líquido: Imagine a la misma multitud, pero ahora la gente puede moverse entre sí, chocando y empujando.
* Gas: Imagine que la multitud se ha extendido, todos se mueven libremente en todas las direcciones, chocando entre sí y las paredes de la habitación.
La energía de las partículas juega un papel crucial:
* Temperatura más alta: Más energía cinética, que conduce a un mayor movimiento de partículas y una tendencia a moverse hacia un estado más desordenado (como el líquido o el gas).
* Temperatura más baja: Menos energía cinética, que conduce a un movimiento de partículas más lento y una tendencia a ser más ordenada (como un sólido).