* densidad: La densidad es una medida de cuánta masa se empaqueta en un volumen determinado. El agua tiene una densidad de aproximadamente 1 gramo por centímetro cúbico (g/cm³).
* flotabilidad: Cuando un objeto se sumerge en un fluido (como el agua), experimenta una fuerza ascendente llamada flotabilidad. Esta fuerza es igual al peso del fluido desplazado por el objeto.
* flotante: Si la densidad de un objeto es menor que el fluido en el que se encuentra, desplazará un volumen de fluido que pesa más que el objeto en sí. Esto significa que la fuerza flotante que actúa sobre el objeto es mayor que su peso, lo que hace que flote.
Ejemplo: Un trozo de madera tiene una densidad más baja que el agua. Cuando lo pones en agua, desplaza un volumen de agua que pesa más que la madera misma. Esta fuerza boyante empuja la madera hacia arriba, haciendo que flote.