1. Estructura atómica:
* Los átomos consisten en un núcleo (que contiene protones y neutrones) rodeados de electrones que orbitan en niveles de energía específicos llamados capas de electrones.
* Cada caparazón tiene un nivel de energía definido, y los electrones solo pueden existir en estos niveles específicos.
2. Excitación:
* Cuando un átomo absorbe energía (por ejemplo, desde el calor, la electricidad o la luz), un electrón puede saltar de un nivel de energía más bajo a uno más alto. Esto se llama Excitación .
* La energía absorbida debe coincidir exactamente con la diferencia en los niveles de energía entre las dos capas.
3. Desexcitación:
* Un átomo excitado es inestable y quiere volver a su estado fundamental (nivel de energía más bajo).
* Para hacerlo, el electrón libera la energía absorbida como A Photon de luz.
* La energía del fotón es igual a la diferencia en los niveles de energía entre las dos capas.
4. Emisión de luz:
* El fotón emitido tiene una frecuencia específica (y, por lo tanto, color) determinada por la diferencia de energía entre los niveles de energía.
* Los diferentes elementos tienen arreglos únicos de nivel de energía, lo que lleva a emisiones de luz características (por ejemplo, las líneas brillantes en los espectros de emisión atómica).
Tipos de producción de luz:
* luz incandescente: Esto se produce calentando un filamento a una temperatura tan alta que emite luz. El calor excita a los átomos en el filamento, haciendo que emitan fotones.
* Luz fluorescente: Esto utiliza un gas que emite luz ultravioleta cuando se excita la electricidad. La luz ultravioleta luego golpea un material fluorescente, lo que hace que emita luz visible.
* luz LED: En los diodos emisores de luz (LED), los electrones se mueven a través de una unión entre materiales con diferentes niveles de energía. Esto crea luz con frecuencias específicas basadas en las propiedades del material.
En resumen:
La producción de luz a nivel atómico es el resultado de electrones en átomos que absorben energía, se excitan y luego libera esa energía como fotones de luz cuando regresan a su estado fundamental. La frecuencia de la luz emitida depende de la diferencia de energía entre los niveles de energía involucrados en la transición.