1. El calor es energía:
* El calor es una forma de energía. Es la energía asociada con el movimiento aleatorio de átomos y moléculas dentro de una sustancia.
2. Movimiento molecular:
* Toda la materia está compuesta de átomos y moléculas que están constantemente en movimiento. Este movimiento se llama *energía térmica *o *energía cinética *.
* Cuanto más rápido se muevan las moléculas, mayor será la temperatura.
3. Transferencia de calor y aumento del movimiento:
* Cuando se agrega calor a una sustancia, esta energía se transfiere a las moléculas.
* Esta energía hace que las moléculas se muevan más rápido, aumentando su energía cinética.
* Piense en ello como empujar un columpio. Cuanta más energía ponga en empujar, más rápido se mueve el swing.
4. Diferentes estados de la materia:
* sólidos: Las moléculas en sólidos están bien empacadas y vibran en su lugar. El calor hace que estas vibraciones se vuelvan más vigorosas.
* líquidos: Las moléculas en líquidos tienen más libertad de movimiento que los sólidos. Pueden pasar el uno al otro. El calor aumenta la velocidad y la aleatoriedad de este movimiento.
* Gases: Las moléculas en los gases tienen la mayor libertad de movimiento. Se mueven rápida y al azar, chocando entre sí y las paredes de su contenedor. El calor aumenta la velocidad y la frecuencia de estas colisiones.
5. Temperatura y energía cinética:
* La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las moléculas en una sustancia.
* Cuanto mayor sea la temperatura, más rápido son las moléculas en promedio.
En resumen:
El calor es una forma de energía que aumenta la energía cinética de las moléculas. Esto hace que se muevan más rápido y con mayor aleatoriedad. Este aumento en el movimiento es lo que percibimos como un aumento de la temperatura.