Así es como funciona:
* Energía y partículas térmicas: El calor es una forma de energía que hace que las partículas en una sustancia vibren o se muevan más rápido.
* Collisión y transferencia de energía: Cuando un objeto más cálido (con partículas de movimiento más rápido) entra en contacto con un objeto más frío (con partículas de movimiento más lento), las partículas de movimiento más rápido chocan con las más lentas.
* Transferencia de energía cinética: Durante estas colisiones, parte de la energía cinética (energía del movimiento) de las partículas de movimiento más rápido se transfiere a las más lentas. Esto aumenta la energía vibratoria de las partículas más lentas, haciendo que el objeto más frío sea más cálido.
Ejemplos de conducción:
* Calentar una olla en una estufa: El calor de la estufa se transfiere a la olla, luego al agua en el interior.
* sosteniendo una taza de café caliente: El calor se transfiere de la taza a su mano.
* Una cuchara de metal en sopa caliente: La cuchara se calienta debido a la transferencia de calor de la sopa.
Características clave de la conducción:
* requiere contacto directo: La conducción necesita que las dos sustancias estén en contacto directo.
* Más eficiente en sólidos: La conducción es más eficiente en sólidos porque las partículas están estrechamente empaquetadas, lo que permite colisiones más frecuentes.
* menos eficiente en líquidos y gases: La conducción es menos eficiente en líquidos y gases porque las partículas están más separadas, reduciendo la frecuencia de las colisiones.