He aquí por qué:
* Las moléculas de gas están muy separadas: A diferencia de los sólidos o líquidos, donde las moléculas están bien llenas, las moléculas de aire tienen mucho espacio entre ellas. Esto hace que las colisiones entre las moléculas, que son necesarias para la transferencia de calor por conducción, menos frecuentes.
* baja densidad: El aire tiene una densidad relativamente baja, lo que significa que hay menos moléculas por unidad de volumen. Esto reduce aún más la posibilidad de colisiones y ralentiza el proceso de transferencia de calor.
Ejemplos donde la conducción juega un papel pequeño en el aire del calentamiento:
* Tocando un objeto caliente: Si toca un objeto caliente con su mano, el calor se transferirá a su piel por conducción. Sin embargo, este calor se transferirá al aire circundante por convección, no por conducción directamente del objeto al aire.
* Caliente una habitación con un radiador: Un radiador calienta el aire directamente a su alrededor por conducción, pero este calor se dispersa rápidamente por convección, creando corrientes de aire que calientan el resto de la habitación.
La convección y la radiación son mucho más eficientes para calentar el aire:
* Convección: El aire caliente aumenta debido a su menor densidad, creando corrientes de aire que distribuyen calor en toda la habitación. Este es el mecanismo principal para calentar el aire en la mayoría de las situaciones.
* Radiación: Los objetos, incluido el sol, emiten radiación infrarroja, que pueden calentar directamente las moléculas de aire.
Por lo tanto, si bien la conducción juega un papel menor en el proceso general de transferencia de calor en el aire, no es no es el mecanismo dominante . La convección y la radiación son mucho más significativas en la forma en que se calienta el aire.