Aquí hay un desglose:
* Punto de fusión: Cada metal tiene una temperatura específica a la que pasa de un sólido a un líquido. Esta temperatura se llama punto de fusión.
* Calefacción: Debe proporcionar suficiente energía térmica para superar las fuerzas que sostienen los átomos de metal en una estructura rígida y sólida. Esta energía hace que los átomos vibren más rápidamente, liberando de sus posiciones fijas y permitiéndoles moverse más libremente, lo que resulta en un estado líquido.
* Métodos: Existen varios métodos para calentar metales a su punto de fusión, como:
* hornos: Se utilizan grandes hornos industriales para derretir grandes cantidades de metal.
* Crucbles: Los contenedores más pequeños llamados crisoles se utilizan para derretir el metal para fines específicos como la fundición.
* Calefacción de inducción: Se utiliza una corriente eléctrica para generar calor dentro del metal mismo.
Nota importante:
* Puntos de fusión diferentes: Los metales tienen puntos de fusión muy diferentes. Por ejemplo, el mercurio se derrite a -38.83 ° C (-37.89 ° F), mientras que el tungsteno se derrite a 3422 ° C (6192 ° F).
* Seguridad: La fusión de los metales puede ser extremadamente peligroso. Es esencial utilizar el equipo y los procedimientos de seguridad adecuados cuando se trabaja con metal fundido.