* aumentó las vibraciones térmicas: A medida que aumenta la temperatura, los átomos en la red de metal vibran más vigorosamente. Estas vibraciones interrumpen el flujo ordenado de electrones, lo que les dificulta moverse libremente y aumentar la resistencia.
* dispersión de electrones: El aumento de las vibraciones causan más colisiones entre los electrones y los átomos de red vibrantes, lo que lleva a dispersión y una mayor resistencia.
Sin embargo, hay algunas excepciones y matices:
* Superconductividad: A temperaturas extremadamente bajas, algunos metales pasan a un estado superconductor, donde su resistencia cae a cero.
* Comportamiento no lineal: A temperaturas muy altas, la relación entre resistencia y temperatura puede volverse no lineal. El aumento de la resistencia puede disminuir o incluso revertirse.
* metales específicos: Algunos metales, como el carbono, exhiben una disminución en la resistencia con el aumento de la temperatura en ciertos rangos de temperatura.
La relación entre resistencia y temperatura para un metal puede describirse mediante una ecuación lineal:
`` `` ``
R (t) =r (t0) [1 + α (t - t0)]
`` `` ``
Dónde:
* R (t) es la resistencia a la temperatura t
* R (t0) es la resistencia a una temperatura de referencia T0
* α es el coeficiente de temperatura de resistencia, que es una propiedad material que describe cómo la resistencia cambia con la temperatura.
En resumen, la resistencia de la mayoría de los metales aumenta al aumentar la temperatura debido al aumento de las vibraciones térmicas y la dispersión de electrones. Sin embargo, hay excepciones y variaciones dependiendo del rango específico de metal y temperatura.