* electrones de valencia: Los no metales generalmente tienen un gran número de electrones de valencia (electrones en la cubierta más externa). Estos electrones están bien unidos al núcleo y no se separan fácilmente.
* brechas de energía: La brecha de energía entre la banda de valencia (donde residen los electrones) y la banda de conducción (donde los electrones pueden moverse libremente) en los no metales es grande. Esto significa que se requiere mucha energía para excitar un electrón de la banda de valencia a la banda de conducción, lo que dificulta que los electrones fluyan.
* enlace covalente: Muchos no metales forman fuertes enlaces covalentes, donde se comparten electrones entre los átomos. Este intercambio de electrones conduce a una estructura más rígida con menos electrones libres disponibles para la conducción.
Por el contrario, los metales son buenos conductores porque:
* Han sostenido libremente electrones de valencia que pueden moverse fácilmente por todo el material.
* Su brecha de energía entre la valencia y las bandas de conducción es muy pequeña, lo que permite que los electrones se muevan libremente con una entrada de energía mínima.
En resumen: Los electrones bien unidos de los no metales, grandes espacios de energía y fuertes enlaces covalentes limitan el movimiento de los electrones, lo que los convierte en conductores pobres y excelentes aislantes.