• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué sustancias sufren sublimación?
    La sublimación es el proceso en el que un sólido se transforma directamente en un gas sin pasar por la fase líquida. Aquí hay algunas sustancias que se conocen por sublimación:

    Ejemplos comunes:

    * hielo seco (dióxido de carbono sólido): Este es el ejemplo más común. El hielo seco se sublima a temperatura ambiente, creando un efecto "niebla".

    * naftaleno (bolas de polilla): Estos desaparecen lentamente con el tiempo debido a la sublimación.

    * yodo: El yodo sólido se sublima fácilmente, creando un vapor púrpura.

    * alcanfor: Utilizado en medicamentos e incienso tradicionales, el alcanfor se sublima a temperatura ambiente.

    * arsénico: Sublimate a altas temperaturas, creando un gas venenoso.

    Otras sustancias:

    * agua congelada (hielo): Si bien no es tan común como los demás, el hielo puede sublime a bajas temperaturas y bajas presiones. Es por eso que la nieve desaparece incluso cuando la temperatura está por debajo de la congelación.

    * Muchos compuestos orgánicos: Una variedad de compuestos orgánicos, incluidos ciertos tipos de plásticos y productos farmacéuticos, pueden sublime en condiciones específicas.

    * metales: Algunos metales, como el arsénico y el mercurio, pueden sublime a altas temperaturas.

    Factores que influyen en la sublimación:

    * Temperatura: Las temperaturas más altas generalmente favorecen la sublimación.

    * Presión: Las presiones más bajas favorecen la sublimación.

    * Área de superficie: Una superficie más grande del sólido aumenta la tasa de sublimación.

    * Propiedades químicas de la sustancia: Ciertas sustancias son más propensas a la sublimación que otras.

    ¡Avíseme si desea saber más sobre una sustancia específica y sus propiedades de sublimación!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com