Oxígeno molecular, representado por la fórmula química o₂ , es una molécula diatómica compuesto por dos átomos de oxígeno unidos por un enlace covalente doble. Aquí hay un desglose:
¿Qué es?
* Gas a temperatura ambiente: Es la forma más común de oxígeno que se encuentra en la atmósfera, representando alrededor del 21% de su volumen.
* incoloro, inodoro e insípido: No puedes ver, oler o probarlo.
* Esencial para la vida: Es vital para la respiración, un proceso que permite a los animales y muchas plantas convertir los alimentos en energía.
¿Cómo se forma?
* Photosíntesis: La fuente principal de oxígeno molecular es la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas usan la luz solar, el agua y el dióxido de carbono para producir sus propios alimentos. Como subproducto, liberan oxígeno en la atmósfera.
* Otros procesos: Otros procesos contribuyen a la producción de oxígeno, incluyendo:
* electrólisis: La descomposición del agua utilizando electricidad.
* descomposición térmica: Desglosando ciertos compuestos, como óxidos, por calor.
¿Por qué es importante?
* Respiración: Los organismos vivos usan oxígeno molecular para respirar y extraer energía de los alimentos.
* Combustión: El oxígeno es un ingrediente clave en la combustión, el proceso de quema de combustibles como la madera o el gas.
* Capa de ozono: El oxígeno molecular en la atmósfera superior forma ozono (O₃), que protege la vida en la tierra de la radiación ultravioleta dañina del sol.
Otros hechos interesantes:
* Reactivo: El oxígeno molecular es una molécula altamente reactiva, que participa fácilmente en reacciones químicas.
* Agente oxidante: Actúa como un agente oxidante, aceptando electrones de otras moléculas.
* paramagnetismo: El oxígeno molecular es paramagnético, lo que significa que se siente atraído por los campos magnéticos.
En resumen, el oxígeno molecular es una molécula vital esencial para la vida en la tierra. Su presencia en la atmósfera es un testimonio del poder de la fotosíntesis y su papel en muchos procesos fundamentales.