* Configuración electrónica: El sodio tiene una configuración electrónica de 1S² 2S² 2P⁶ 3S¹. Tiene un electrón en su cubierta más externa (carcasa de valencia). Para lograr un octeto estable, tiende a perder este electrón, convirtiéndose en un ion cargado positivamente (NA⁺).
* unión iónica: El cloruro de sodio (NaCl) se forma a través de la unión iónica. El sodio pierde su único electrón al cloro, que tiene siete electrones en su cubierta más externa. El cloro gana este electrón para completar su octeto, convirtiéndose en un ion cargado negativamente (CL⁻).
* Atracción electrostática: Los iones cargados opuestos (Na⁺ y Cl⁻) se atraen fuertemente, formando una estructura de red de cristal. El enlace iónico es el resultado de esta atracción electrostática.
¿Por qué no +4?
* Requisitos de energía: Para que el sodio logre una valencia +4, necesitaría perder cuatro electrones. Esto requeriría una cantidad significativa de energía, lo que hace que sea muy poco probable que ocurra.
* Estabilidad: Una valencia +4 dejaría sodio con una configuración muy inestable, lejos de la regla de octeto estable.
En resumen: La configuración electrónica de sodio y la naturaleza de la unión iónica conducen a una valencia +1 en NaCl, lo que resulta en un compuesto estable y enérgicamente favorable.