• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    Explique por qué los metales reaccionan con los no metales.
    Los metales reaccionan con los no metales debido a una diferencia fundamental en sus configuraciones de electrones y la forma en que logran la estabilidad.

    Aquí hay un desglose:

    * metales: Los metales tienden a perder electrones para lograr una cubierta de electrones estable. Tienen relativamente pocos electrones en su caparazón exterior, lo que les facilita la entrega. Este proceso da como resultado la formación de iones cargados positivamente (cationes).

    * no metales: Los no metales, por otro lado, tienden a ganar electrones para lograr una cubierta de electrones estable y llena. Tienen una gran cantidad de electrones en su carcasa externa y están cerca de tener una carcasa completa. Este proceso da como resultado la formación de iones cargados negativamente (aniones).

    La fuerza impulsora para la reacción:

    La atracción entre los iones cargados de manera opuesta es la fuerza impulsora detrás de la reacción entre metales y no metales. Cuando un átomo de metal pierde un electrón y un átomo no metálico gana un electrón, los iones resultantes se sienten fuertemente atraídos entre sí, formando un enlace iónico.

    Ejemplo:

    Considere la reacción entre sodio (Na, un metal) y cloro (CL, un no metal).

    * El sodio tiene un electrón en su cubierta exterior y lo pierde fácilmente para formar un ion Na+.

    * El cloro tiene siete electrones en su carcasa externa y gana fácilmente un electrón para formar una clisión.

    * Las na+ y las clyas resultantes se atraen entre sí, formando un compuesto iónico llamado cloruro de sodio (NaCl), también conocido como sal de mesa.

    Resumen:

    En esencia, los metales reaccionan con los no metales porque pueden lograr una configuración electrónica más estable transfiriendo electrones. Esta transferencia da como resultado la formación de iones con carga opuesta que se atraen entre sí, formando un vínculo iónico.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com